Dos artículos han llamado nuestra atención durante esta semana. El primero de ellos publicado en el Diario La Tercera: “El perro, la nueva especie invasora presente en todo el país”, y el segundo en El Mercurio que hace eco de la noticia de la puesta en marcha del plan de esterilización.
Según La Tercera en el país existen unos 3,8 millones de perros de los cuales 1,5 millones estarían en estado salvaje y transformándose en un problema complejo para otras especies de animales silvestres que son atacadas por jaurías.
La discusión se ha concentrado en si se puede considerar al perro como una especie invasora y por tanto aplicar los planes de erradicación como sucede con otras especies.
Más allá de ese debate es claro que los seres humanos y en específico los dueños irresponsables de perros son los culpables de esta situación. La sociedad debe entender que un perro abandonado o callejero se puede transformar en un animal peligroso no sólo para los mismos seres humanos sino también para otras especies.

Es ahí que hacemos la relación con la noticia publicada en El Mercurio respecto a la puesta en marcha del plan de esterilización, tan necesario para evitar la explosión de nacimientos.
Una hembra abandonada podría llegar a dejar más de 100 crías en la calle durante su vida reproductiva. Eso es un problema realmente serio para la sociedad y muy inhumano hacia los perros.
Por lo mismo el Plan de esterilización es una noticia muy positiva. Se espera que en los próximos tres años se intervengan 650 mil animales.
¿Crees que el plan de esterilización es necesario para el país?
En estos enlaces puedes leer los artículos completos:
La Tercera
El Mercurio