El doctor David Roberts y un prototipo de arnés traductor. Foto: North Carolina State University
El doctor David Roberts y un prototipo de arnés traductor

En la Universidad Estatal de Carolina del Norte un grupo de investigadores han desarrollado un prototipo para perros que permitirá la comunicación entre los perros y los humanos. Este prototipo será un arnés, que está en su primera fase de elaboración y que irá mejorando con nuevas aplicaciones.

Este arnés está diseñado en una primera instancia para entrenar perros que son utilizados para trabajar. “Hemos desarrollado una plataforma de comunicación entre humanos y perros que abre nuevas vías de interpretación”, dijo el doctor David Roberts que es uno de los que está involucrado en el proyecto.

El investigador agregó que “tenemos un prototipo totalmente funcional, pero estaremos refinando a medida  que exploremos más y más aplicaciones para la plataforma”.

Este arnés, se ajusta como cualquier arnés que usa un perro para pasear, pero está equipado con tecnología que interpreta lo que pide el hombre y se traducen por medio de señales al perro, que se manifiestan en altavoces y vibraciones que están instalados en la plataforma. El arnés cuenta con sensores fisiológicos que interpreta el lenguaje corporal del perro, donde toma el estado físico y anímico del perro mediante la frecuencia cardíaca, saber por ejemplo si está estresado o excitado.

“Los perros se comunican principalmente a través del lenguaje corporal, y uno de nuestros retos fue desarrollar sensores que nos dicen acerca de su comportamiento mediante la observación de su postura de forma remota”, agrega David Roberts, quién cuenta que se recibe información cuando el perro está sentado, de pie, corriendo o cualquier otra forma. La plata.

Por otro lado, Sean Mealin, otro de los investigadores dice que “también estamos interesados en abordar el estrés en perros de trabajo, como los perros guías para ciegos…somos dependientes de los sensores fisiológicos y de comportamiento para darnos una imagen  del estado mental y emocional del perro”. Además agrega que “Esto puede ayudar a identificar y mitigar el estrés de los perros y, mejorar su duración y calidad de vida. Es un tema importante, especialmente porque los perros guías son criados y entrenados para no mostrar signos de estrés en su comportamiento.

Esta nueva investigación puede cambiar completamente la forma de comunicarnos con los perros, porque podremos recibir mucha más información de la que estamos acostumbrados.

¿Crees qué con estos prototipos cambie la forma de comunicarnos con los perros?

 

Foto: North Carolina State University

 

Deja una respuesta

Escríbenos
1
Te ayudo, guauf
Perritorio responde
Hola!!
Gracias por escribirnos, ¿en qué podemos ayudarte :)?