Pleno invierno y plena Mundial. Sí, de eso se habla en Chile, pero esta última semana, la falta de lluvia ha traído a colación un nuevo tema: el Smog. Se mencionan las restricciones para vehículos, y qué cosas se pueden o no hacer. Pero hay unos olvidados, nuestros compañeros de vida. ¿Qué pasa con los peludos y el smog?

Lo más peligroso para nuestros amigos de 4 patas en relación con el Smog, son las partículas de este, ya que producen irritación en las vías respiratorias, lo que genera inflamaciones y secreciones de mucosas que hacen que queden más indefensos a enfermedades respiratorias como la bronconeumonía y la rinotraqueitis.

Las principales enfermedades respiratorias y síntomas que afectan a nuestros regalones a partir de las irritaciones producidas por el smog son irritación ocular, decaimiento, aumento de temperatura, tos seca o productiva, mucosidad nasal, dificultad respiratoria, dolor muscular, falta de apetito y vómitos.

Es importante en estos días, en donde hay emergencia y el Smog ya es una capa gris que no deja ver, no realizar mucho ejercicio, porque podría ser un factor que incide en que se generen inflamaciones y secreciones de mucosas. Muchas razas son sensibles a enfermedades respiratorias y si tu perrito es uno de ellos, tienes que tener especial cuidado.

Deja una respuesta

Escríbenos
1
Te ayudo, guauf
Perritorio responde
Hola!!
Gracias por escribirnos, ¿en qué podemos ayudarte :)?