La hibridación del Poodle con el Cocker da como resultado el Cockapoo
Desde el origen del perro el hombre, estemos de acuerdo o no, ha venido realizando el cruce de ejemplares buscando ciertas características funcionales y estéticas. La naturaleza también lo ha hecho por si misma Tras esa búsqueda se han logrado resultados positivos notables y también aberraciones notables.
Tanto un organismo vivo animal como vegetal pueden ser híbridos al proceder del cruce de razas, especies o subespecies.
La mula es el resultado de cruzar una yegua con un asno.
Por ejemplo, las mulas son híbridos provenientes del cruce de una yegua con un asno. El Grolar es el resultado de un Oso Grizzly y Oso Polar. Así podemos encontrar decenas de ejemplos.
En los vegetales también se da, como es el caso de la popular Clementina proveniente de la hibridación de la mandarina y la naranja amarga.
¿Por qué la hibridación? los expertos sostienen que los híbridos son más fuertes y productivos por la combinación de las cualidades positivas de los padres. Las mulas son prueba de ello, el resultado es un ejemplar fuerte, grande con cualidades excepcionales para el trabajo de carga .
El clásico Quiltro o Mestizo es un ejemplo de hibridación en los perros. El mito urbano es que son más inteligentes que los de raza.
En el caso de los perros se puede dar una hibridación natural, callejera o por descuido de los dueños como es el caso del popular quiltro o mestizo. El mito urbano es que el quiltro es más inteligente que los perros de raza.
Algo de eso hay. Si partimos de la base de que en el cruce natural la hembra aceptó al más apto, el resultado debería ser híbridos/hijos con mejores características. Adicionalmente estarán los factores ambientales del quiltro callejero. Sobrevivirá el más fuerte, el que además deberá desarrollar su inteligencia para poder vivir y mantenerse por si mismo.
En el mundo de los perros se ha buscado de ex profeso el cruce de razas distintas buscando ciertas características apreciadas como es lo que está sucediendo con el Poodle.
La hibridación del Poodle o Caniche con otras razas como el Cocker ha dado origen al Cockapoo, con el Labrador, el Labradoodle, etc.
En este caso el Poodle aporta, entre otras características, un pelo hipoalergénico y que no pelecha, una excelente salud y la gran inteligencia que es cualidad innegable de esta raza.
Debemos tener en cuenta que las razas que hoy en día conocemos se originaron como híbridos los que en el proceso de selección y crianza durante décadas terminaron conformando una nueva.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.