Llegó la época donde queremos mandarnos una escapada y algunos están en la duda: “¿cómo viajar con mi perro a X lugar?” Aquí te dejamos algunos tips importantes que considerar para que el viaje sea mucho más fácil, acogedor y seguro.
Más allá de las medidas de seguridad por el Covid-19 y tener tu pase de movilidad. Te dejamos unos tips para prepararte a viajar de forma cómoda y segura con tu perro:
Nunca dejes a tu perro sólo en el auto.
Las paradas son algo habitual y normal en los viajes. Nunca pero nunca debes dejarlo adentro con o sin ventanas abiertas. En un día de sol el auto puede alcanzar temperaturas altísimas y todos hemos visto en la tele casos dramáticos. Incluso si lo dejas a la sombra porque un rato después estará al sol.
La seguridad de tu perro es muy importante.
El ideal es que viaje en una caja de transporte. Si no está acostumbrado debes tomar la precaución de habituarlo a la caja varios días antes. Si esa no es una opción puedes utilizar algún sistema de seguridad activa como son las sillas, cinturones de seguridad o arneses para autos.
Como sabrás la ley del tránsito establece que al viajar con tu perro estos tienen que utilizar algún sistema de seguridad, por lo que además evitarás que te pasen un parte.
El equipaje de tu perro.
Es es importante que tengas a mano las cosas que le son familiares se sentirá más cómodo y confiado. Recuerda que los cambios de rutina estresan a nuestros perros.
Tampoco hay que olvidar los juguetes, galletas y otras cosas que utiliza con frecuencia. Agrega en el equipaje canino su plato de comida, la correa, bolsas plásticas y equipos de aseo personal.
Agua y comida para viajar con mi perro
Te sugerimos que lleves la comida habitual de tu perro, no siempre la que le das está disponible en todas partes y un cambio repentino de alimento puede generar diarreas. Lo mismo podría ocurrir con el agua por lo que es recomendable llevar agua de tu casa si tu perro es muy delicado del estómago.
Chip y collar de identificación
Es recomendable que todo perro tenga una correcta identificación. Estará en un lugar desconocido y una posibilidad, que ojalá no ocurra, es perderse. El chip, al quedar registrado, permitirá que te ubiquen rápidamente. También es una muy buena opción poner tus datos en el collar incluyendo el número de tu celular.
¿Qué saber para viajar con mi perro fuera de Chile?
Ya sea por avión o por tierra debes tener a tu perro inscrito en el Registro Nacional de Mascotas. También debes obtener una autorización del SAG para lo cual debes presentar un Certificado Veterinario con las vacunas al día.
Por lo general eso es lo único que te exigen en la mayoría de los países Latinoamericanos pero es importante que verifiques con los consulados de cada país si existen exigencias específicas (habitualmente encuentras esta información por internet)
Tu perro es alguien especial en la familia, por eso es que en cada paseo hay que tomar los resguardos más básicos para tener un viaje más tranquilo para que salir de la ciudad no se transforme en algo agotador.
Además de ser un blog sobre perros, Perritorio es una tienda para perros donde encontrarás todo para tu mejor amigo, desde arneses para perros, collares, correas, juguetes para perros y hasta variados accesorios que harán feliz a tu perro. Ingresa a nuestra tienda para perros aquí y descubre cientos de productos con descuentos.