En Santiago tenemos más de un millón y medio de perros y aunque uno nunca lo imagina, estos también tienen una huella de carbono. Los perros viven en un ambiente que ya está completamente humanizado, que es contaminado y muchas veces peligroso. Pero tu perro también puede aportar, ¿sabías tú que el tuyo puede ser un perro ecológico?
Que tu perro sea eco-friendly o “verde” va por el lado de un estilo de vida. Le ayudará a ser más saludable y a que la huella de carbono de que deja en el medio ambiente sea más ligera. Ser ecológicos es un estilo de vida, una forma de llevarla. Unos pequeños cambios en la forma de vivir ayudarán a que el medio ambiente sea mejor para ti, tu perro y todos los que nos rodean.
¿Qué hacer para ayudar tener un perro ecológico?
-Utiliza productos y realiza procesos que son amigables con el medio ambiente, lo que permitirá tener los espacios más sanos y saludables.
– Usa los productos que son ecológicos, orgánicos y están hechos con materiales reciclados. Puedes necesitar camas, collares, shampoos, antipulgas, usa quienes son amigables con el medio ambiente. Existen productos con una especial elaboración que impacta menos al medio ambiente que otros.
-Alimentos ecológicos (aquellos con producción amigable para el medio ambiente), estos se están desarrollando y advierten a los consumidores de la huella. Consumir estos productos ayudaría en el perro ecológico.
-Por salud debes lavar a tu perro y sus espacios, pero en todas estas etapas del lavado se puede ahorrar agua. Existen jabones biodegradables y de baja espuma con los que se puede consumir menos agua. En caso de casas o cajas, usar agua a presión permitirá remover la mugre más fácil que usar mucho jabón y agua.
-El reciclaje y la reutilización son fundamentales. Muchos de los objetos y productos de tu perro se pueden reciclar y además se pueden hacer muchos juguetes con elementos que perfectamente se podrían ir a la basura. La reutilización en cambio puede ir por el lado de donar productos que ya no se usan y en donde podrían ser recibidos con los brazos abiertos en otros lugares.
-Recoge las heces es algo que no puedes dejar de hacer, pero ojo, usar la clásica bolsa plástica no es la solución, a menos que sean bolsas diseñadas para que la biodegradación sea rápida. En caso de no contar con estas, la mejor opción es recoger las heces con diario.
Estos son algunos consejos que pueden ayudar a bajar la huella de carbono de tu perro. ¿Qué otros nos puedes compartir?