Quienes tenemos perros sensibles a los ruidos tipo explosiones: truenos, fuegos artificiales, un tubo de escape, etc ,etc, la llegada del año nuevo implica un tema a resolver.

En mi caso tengo 5 perros de los cuales los 3 border collies tienen hipersensibilidad a los ruidos de explosiones. Mi problema, además, no es sólo a fin de año. Vivo a pocas cuadras de un estadio de fútbol por lo que cada 15 días sufrimos con los petardos que explotan en el recinto.

Los 3 BC son perros deportistas, entrenados, desensibilizados a muchísimas situaciones de estrés, pero las explosiones han sido un tema complejo.

De hecho Bora ha tenido 6 o 7 viajes en aviones y el estruendoso ruido que producen no la afecta como un simple petardo.

¿Qué he hecho? Creo que de todo. Basta con una simple búsqueda en Google para encontrarse con una treintena de sugerencias o recomendaciones.

En mi experiencia durante 10 años trabajando con perros, he aprendido que existen conductas o reacciones que pueden ser modificadas -por ejemplo aquellas relacionadas con comportamientos sociales o habilidades de trabajo- y otras que podemos manejarlas o minimizarlas como son aquellas que tienen raíces en aspectos sicológicos, de carácter o traumas.

El temor o pánico a ruidos como los fuegos artificiales está dentro de estas últimas.

Para comenzar a trabajar ese miedo o ansiedad que les producen los ruidos, idealmente, deberíamos tratar de determinar cómo o cuándo apareció ese temor.

Recuerdo claramente que con uno de mis perros ese momento fue cuando alguien dio unos martillazos a unos perfiles metálicos a metros de distancia de nosotros. A mi me dolieron los oídos. Me imagino que para mi perro, con oídos mucho más sensibles, debe haber sido un trauma acústico. A partir de ese día los ruidos en general comenzaron a ser un tema patológico.

La mayoría de las situaciones que producen miedo y angustia son predecibles por lo mismo me preparo.

Para año nuevo les coloco una Thundershirt, es una capa que produce una presión sobre su cuerpo produciendo una suerte de contención también se pueden utilizar vendas tratando de simular el mismo efecto. Preparo el ambiente tratando de que sea lo más relajado posible. La música es un buen coadyuvante sobre todo la psico acústica. También es bueno asociar elementos, olores que previamente los hayamos asociado a tranquilidad, calma, relajo y recrearlos durante el momento de los fuegos artificiales.

Cuando he tenido que salir y dejar a mis perros solos en la casa he utilizado las cajas de transporte las cuales mis perros asocian con su lugar de descanso y relajo. De hecho duermen en ellas. Estos es importante porque a pesar de tomar todas las medidas antes indicadas los perros podrían tener reacciones impensadas, más aún si son varios.

También les he colocado algodones en los oídos pero con los perros más inquietos no es una solución importante porque terminan sacándoselos. Si se quieren usar sugiero realiza un proceso previo para que el perro se acostumbre a los algodones en sus oídos.

No he utilizado medicamentos. Es una medida para casos muy extremos y que deberían ser recetados por un veterinario.

Preocuparse con tiempo, diseñar un plan y tener paciencia son los ingredientes más importantes.

Deja una respuesta

Escríbenos
1
Te ayudo, guauf
Perritorio responde
Hola!!
Gracias por escribirnos, ¿en qué podemos ayudarte :)?