Entre los juguetes para perros que fomentan la inteligencia de tu perro recomendamos el cubo de comida, mientras que si quieres unos que suenen o entretengan están las pelotas Julius K9, los juguetes Major Dog.


Jugar. Si pudiéramos resumir las prioridades de un perro desde que es un cachorro, lo haríamos con esa simple palabra. Y eso es lo que nos encanta de ellos. Podemos llegar cansados a la casa luego de un extenuante día laboral, pero verlos a ellos tan alegres y con entusiasmo tras nuestro arribo, nos llena de ganas poder tirarles alguno de esos juguetes para perros para que corran con todas sus ganas para traérnosla y volver a lanzarlo.

Si hay algo que deberíamos envidiar de los perros y su manera de ver la vida como un juego es que, al igual que un bebé, se divierten con lo que sea. Pueden convertir una simple toalla en su juguete más preciado. Pero, como dueño responsable de él, debes tener en cuenta que no cualquier objeto puede ser un juguete. Por ejemplo, intenta evitar que tu perro juegue con piedras y palos, por el daño que le pueden provocar.

Los juguetes  para perros ayudan al perro a liberar energía a través del juego, reducen el estrés y la ansiedad al masticarlos. Además, mantendrá tus muebles, tus zapatos (todas tus cosas y las de tu familia) a salvo. Por eso, es importante que desde  cachorro lo incentives a jugar con juguetes que tú le ofreces.

Existen distintos tipos de juguetes para perros. Los juguetes suaves, como peluches que ellos usan para llevarlo de un lado a otro. Los que hacen ruido (que a veces puede ser irritante), tienes que estar atento porque algunos perros podrían buscar algo que haga un ruido, como el juguete, y destruirlo. Los semi-duro son ideales para los cachorros que están mudando de dientes. Los juguetes que tienen forma de hueso, se usan para hacer “forcejeos” con el perro, es recomendable no usarlo si tu perro tiene un comportamiento dominante.

A veces, para ciertos perros  estos juguetes pueden no interesarles, más bien se motivan más por la comida. Aún así existen métodos con los que se puede ayudar a que el perro aprenda a jugar.

Por último, te daremos unos tips que son importantes tenerlos en consideración para evitar comportamientos inadecuados de parte de tu mascota:

1. El juego lo inicias tú y lo terminas tú. El perro nunca elige el momento en el que quiere jugar. Esto es una forma de imponer “quién es el que manda”.
2. No lo persigas, él debe ser quien te persigue a ti.
3. Tú debes ser el ganador, pero debes lograr que quiera seguir jugando.
4. Elige juguetes que estimulen sus sentidos.
5. Cuando dejes la casa, déjale sus juguetes y recógelos al momento de regresar.
6. Al jugar, no dejes que sea más rápido y más fuerte que tú. Si se excede, termina el juego.

¡Que se diviertan! 😉

 


 

Además de ser un blog sobre perros, Perritorio es una tienda para perros donde encontrarás todo para tu mejor amigo, desde arneses para perros, collares, correas, juguetes para perros y hasta variados accesorios que harán feliz a tu perro. Ingresa a nuestra tienda para perros aquí y descubre cientos de productos con descuentos.

Deja una respuesta

Escríbenos
1
Te ayudo, guauf
Perritorio responde
Hola!!
Gracias por escribirnos, ¿en qué podemos ayudarte :)?