La denominación perro de caza , así con zeta, pertenece a aquellos perros que en sus orígenes fueron desarrollados y utilizados para cazar. Si bien hoy en día se siguen utilizando para ese propósito, ocupan un lugar más de casa que de caza, deporte que cuestionado por mucha gente.
El perro de caza siempre tendrá el instinto de caza vivo y ese sello en su ADN. Y puede de todas formas (la gran mayoría hoy en día) que nunca cacen, pero su origen y clasificación, se debe principalmente al uso que se le dio en el pasado Los perros de caza se dividen en 5 tipos de perros, todos estos con diferentes propósitos en sus orígenes por lo que suelen tener comportamientos completamente distintos.
- Retrievers: La palabra “retriever” en inglés significa “Recuperar”. Hay razas pertenecientes a este grupo muy populares, pero hay que saber por qué pertenece a este tipo. En un principio, fueron criados para recuperar las presas cazadas por sus dueños, dando ahí origen a su tipo. Son perros que están siempre alerta y tienen muy buena memoria, además siempre quieren participar y ser complacientes. Como eran perros que tenían que ser cercanos al hombre, resultaron ser sociables y atentos.
- Pointers: Es un tipo de perro de gran vista y un tremendo olfato para descubrir a sus presas. Son más independientes que los retrievers y a pesar de tener muchísima energía, son perros muy pacientes. Su nombre proviene de la característica de apuntar con su hocico hacias la presa hasta que el cazador pudiera disparar, Pointer en inglés significa apuntar.
- Setters: Estos son una versión más rápida y exuberante que los pointers, pero entre sus similitudes destaca que también cumplían la función de encontrar la presa e indicarle a su dueño donde estaba, ya sea agachándose, sentándose o mirándola directamente. La palabra Setter, viene del inglés antiguo, siendo sinónimo de Sitter, que significa Niñera, probablemente porque se encargaban de cuidar y mirar a la presa.
- Spaniels: Son de ls más conocidos. Es una raza con mucha energía y en sus orígenes fueron adiestrados para vigilar el campo de caza y rastrear el terreno para encontrar y espantar a la presa. Tienen gran olfato, por lo que siempre están a la búsqueda de olores y apenas encuentran lo que buscan se tiran sobre él. Esa energía se mantiene en este tipo de perros, por lo que suelen ser energéticos, interactivos y les gusta ejercitarse.
- Perros cazadores con múltiples propósitos: Con el fin de conseguir el perro perfecto para la caza, se crearon razas que fueran capaces de cumplir con todas las tareas que se le exigían a estos perros, es decir: Encontrar, apuntar, espantar y recoger. Las mezclas de perros de estos tipos, dieron varias razas con las cualidades necesarias de un buen cazador
Datos sobre los Perros de Caza
- La gran mayoría de los nombres de estas razas son en inglés. La razón es que en Inglaterra fue la mayor cuna de la caza con perros.
- Labrador y Golden Retriever, si bien son perros en su origen de caza, sus especiales cualidades los han transformado en los preferidos para servicio y ayuda. Por eso muchas veces vemos a estos ayudando a ciegos o discapacitados, detectando narcóticos o explosivos y en operaciones de rescate.
- Buscando la perfección para la caza, han aparecido líneas híbridas de perros como los Pointer Labradores Retrievers, los cuales cumplen con las dos funciones clásicas de sus tipos.
- La caza es una práctica cada día menos frecuente, por lo que si bien estas razas siempre serán útiles para esa función, hoy son razas que viven junto a las familias siendo un miembro más de los hogares.